
- En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero, inauguró la Jornada en la que participan 26 empresas, entre ellas prestadoras de servicios y mano de obra en la Refinería Olmeca.
- Subraya que el propósito de las ferias de empleo es facilitar a empresas la contratación de mano de obra tabasqueña.
- Entre las plazas que fueron ofertadas sobresalieron las de operadores de grúas-torre, grúas titán y pipas de agua y retroexcavadora; además las de gerente y coordinador de operaciones.
La Secretaría de Gobierno, a través del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), en coordinación con el Ayuntamiento de Cunduacán, puso en marcha este jueves, la Jornada de Empleo Cunduacán 2022, en la que se incluye a este municipio entre la oferta de plazas generadas por la Refinería Olmeca, en el puerto de Dos Bocas.
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campo, el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, inauguró la Jornada en la que fueron ofertadas 533 plazas por parte de 26 empresas participantes, entre ellas originarias de Nuevo León, Quintana Roo y Guanajuato, que requieren mano de obra para esas entidades.
En su mensaje inaugural, del Rivero León reiteró el compromiso del mandatario tabasqueño de otorgar todas las facilidades a los empresarios y trabajadores para que pueda existir un equilibrio en las relaciones laborales y así, seguir contratando mano de obra tabasqueña.
El encargado de la política interna de la entidad –dijo- que Tabasco se ha convertido en la capital energética del país, y ha salido del primer lugar de desempleo, en el que se mantenía al inicio de la actual administración.
“Gracias al esquema que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador y en su momento, el hoy secretario de Gobernación (entonces gobernador), Adán Augusto López Hernández, y ahora el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se ha podido afrontar esta batalla tan compleja que encontrarnos en ese deshonroso primer lugar de desempleo", aseveró.
“Afortunadamente y gracias a ese trabajo estrecho, gracias a las medidas de austeridad, gracias a los principios de honradez que marcan el gobierno de la Cuarta Transformación, ya Tabasco no se encuentra en el deshonroso primer lugar”, sostuvo.
Por su parte, el encargado del despacho del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Erick Padierna Landero, subrayó que la presente Jornada es el resultado de la colaboración y articulación entre los tres niveles de gobierno con la coordinación del Programa de Apoyo al Empleo, a nivel nacional.
Padierna Landero refirió que de las 533 vacantes ofertadas, 200 están relacionadas a la construcción de la refinería Olmeca; además destacó la participación de empresas foráneas, que ofertaron vacantes para Nuevo León, Quintana Roo y Guanajuato.
“Con ejercicios como estos, son muestra que la oferta de empleo en el Estado es una realidad, que el ejercicio del día de hoy ofrece vacantes para la ciudadanía que desea emplearse y con ello, llevar progreso y bienestar para sus familias y hogares. Como podrán ver, el Programa de Apoyo al Empleo es una realidad, ofertando y vinculando efectivamente a los ciudadanos de Cunduacán, con empleos formales, dignos, con prestaciones de ley, sin intermediarios, y con servicios totalmente gratuitos”, expresó.
A su vez, el presidente municipal, Abraham Cano González, agradeció la participación de las empresas que –precisó- están ayudando para generar nuevas fuentes de empleos, luego de la difícil situación a raíz de la pandemia de COVID-19.
“Prácticamente, 500 propuestas, 500 fuentes de empleos, que sin duda alguna es un bálsamo para la situación económica que hoy se vive, después de dos años pandémico, después de dos años complicados y difícil, Cunduacán y Tabasco empiezan a sentir esa reactivación económica que desde hace mucho tiempo esperamos”, indicó.
Dentro de las plazas vacantes disponibles, sobresalen las operadores manipuladores, de grúa torre, de motoniveladora, de pipa de agua y retroexcavadora, de rodillo, excavadora, de cargador frontal, plana, volteo, rodillo 10 toneladas, rodillo 2.5 toneladas, de grúa titán, de grúa RT 80 toneladas y de guardias de seguridad.
Así también, mecánicos, eléctricos, conductor de transporte de personal, ayudante general, montacarguista, gerente, coordinador de operaciones, asesor de ventas, encargado de obra negra, ayudante bodeguero y cortadores, stewart.
Además de cocineros, auxiliar de limpieza, ayudante general, trabajador agrícola, almacenista y/o surtidor, cargador, inspectores de calidad, surtidor de ropa y variedades, mozo de limpieza, carnicero, cajero y vigilante.
Dentro de las empresas participantes, destacaron: Soriana, Arstar, ADO y Empresas Coordinadas, Pallet PM3, Cedis Soriana, Coppel, Techint, Equipos Especializados Offshore División Servicios, Eulen, Bonafont, Fymsa, Costelao Prime y Tamx Logistics y Joya Cuality.
Durante el evento, el secretario de Gobierno atestiguó la firma de convenio de colaboración en materia de vinculación laboral entre el SNET y el Ayuntamiento de Cunduacán.