
PERSPECTIVA HIDROMETEOROLÓGICA
Durante el transcurso del jueves, la presencia de un nuevo sistema frontal (no. 48) y una zona de baja presión (con probabilidad de desarrollo ciclónico), podrán generar fuerte actividad tropical en el estado, por lo que se preven lluvias fuertes con tormentas a localmente intensas de 75.1 a 150.0 mm (sin descartar registros superiores) a partir del final de la tarde y noche, principalmente en el sur y oriente de la entidad. Así mismo, estas lluvias podrán estar acompañadas de fuertes rachas de viento, caídas de ramas y/o árboles, ocurrencia de rayos, relámpagos y la posibilidad de caída de granizo. Estas condiciones podran continuar hasta el sábado, por lo que, también, se prevé disminución en las temperaturas vespertinas y aumentos en los niveles de los ríos, principalmente los ríos serranos.
JUEVES 26 DE MAYO 2022
La presencia del Sistema Frontal No (48) podrá inducir una línea de vaguada sobre las costas de Campeche, sumado a la presencia de zonas de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec, podrán favorecer en incrementos de nublados para la noche con lluvias fuertes con locales intensas de 75.1 a 150.0 mm en las subregiones de Sierra, Pantanos y Ríos, alcanzando también, parte de los municipios de Centro y Huimanguillo, y lluvias de 5.1 a 25.0 mm en subregión Centro y Chontalpa. Para este día se podrán notar vientos variables, dominando rachas del este y noreste de 50 a 60 km/h con temperaturas vespertinas de 36-38°C y mínimas de 22-24°C.
VIERNES 27 DE MAYO 2022
Para el viernes, podrán percibirse cielos medio nublados durante el día con incremento de estos en la tarde, podrán estar acompañados de lluvias fuertes a localmente muy fuertes de 50.1 a 75.0 mm y acompañadas de actividad eléctrica, en las subregiones de la Sierra, Ríos y Pantanos, así como lluvias fuertes de 5.1 a 25.0 mm en las subregiones subregión Centro y Chontalpa. Así mismo, se esperan vientos del este y noreste de 8 a 22 km/h con rachas de mayores a los 40 km/h en las costas y temperaturas vespertinas de 34-36°C y mínimas de 22-24°C.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
Esta temporada de lluvias, tropical e invernal, se caracteriza por estar acompañadas de actividad eléctrica (tormentas), rachas de viento, caída de granizo, así como evento de norte en la zona costera por lo que se recomienda:
- Dar seguimiento a los boletines informativos y actualizaciones que emita el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco por las condiciones esperadas para mañana.
- La posibilidad de oleaje elevado y avance de erosión costera en zonas vulnerables del litoral tabasqueño, con énfasis en la zona de Andrés Sánchez Magallanes y El Alacrán del municipio de Cárdenas por lo que se recomienda evitar todo tipo de actividades marítimas, costeras o en la rivera de los ríos.
- En caso de presentarse las precipitaciones pronosticadas por los fenómenos mencionados, se podrían presentar ligeros incrementos en los Ríos de la Sierra, sobre todo en los Ríos Teapa y Pichucalco, que podrían rebasar sus niveles máximos pudiendo formar vados en la carretera Villahermosa-Teapa.
- A los compañeros de las unidades identificar con oportunidad situaciones que puedan favorecer encharcamientos y anegaciones en áreas urbanas y rurales, así como estructuras ligeras como techos de lámina y/o árboles que puedan provocar problemas al presentarse vientos arrachados.
- Puesto que no se descarta la posibilidad de granizada, extremar precauciones ante los posibles daños que pueda causar, sobre todo a la población que transita, automovilistas, motociclistas, animales y mascotas.