
- El mandatario afirmó que se busca tener un pueblo justo, educado y consciente con una transformación orientada hacia el humanismo
- Conoce aula magna, donada por Fundación Traxión, que llevará educación a los lugares más apartados de la entidad, en beneficio de más de 11 mil tabasqueños
- Representante del INEA explicó que en el país se tiene un rezago de 28 millones en personas mayores de 15 años, y en Tabasco, son más de 500 mil
- Consejero de Fundación Traxión destaca que es segunda aula móvil destinada en el país para acercar la educación a jóvenes y adultos
En la presentación del proyecto “En ruta por la educación”, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos aseguró que se trabaja para tener un pueblo justo, educado y consciente con una formación orientada hacia el humanismo, como lo señala el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Primero, debemos formarnos como buenos seres humanos, como buenos ciudadanos y, después, como buenos científicos y eminencias, pero sin abandonar nuestro humanismo, para que todo nuestro esfuerzo y años de lucha estén bien reflejados”, puntualizó en el lanzamiento del aula móvil que se usará para abatir el rezago educativo en jóvenes y adultos.
Junto a Yadira Ixchel George Hernández, directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Merino Campos presidió la ceremonia en la que se presentó la estrategia para llevar la educación a los lugares más apartados de la entidad, en beneficio de más de 11 mil personas de más de 15 años.
“Necesitamos de la mejor herramienta, que es la educación, para reducir desigualdades y generar bienestar entre la población. El reto es considerable, pero con aliados, como la Fundación Traxión, la población rezagada seguramente hará buen uso y con responsabilidad de estas herramientas para atacar índices de analfabetismo, aseveró.
El mandatario explicó que el aula móvil perteneciente al programa “En ruta por la educación”, de la Fundación Traxión, trae consigo la oportunidad de enriquecer la educación de jóvenes y adultos de Tabasco, pues recorrerá los municipios con el apoyo y colaboración del Instituto de Educación para Adultos (IEAT) y la Secretaría de Educación.
“La educación se mueve sobre ruedas con el aula móvil, con infraestructura y herramientas que contribuyen a la generación de oportunidades, mejorando la calidad de vida de la población rezagada. Son proyectos formativos e innovadores para quienes tengan la voluntad de aprender y el impulso de superarse en este mundo competitivo”, enfatizó.
En presencia de Elías Dana Roffe, director general de la División de Movilidad de Personas de la Fundación Traxión, el Ejecutivo felicitó a los jóvenes y adultos presentes en la ceremonia realizada en Plaza de Armas, porque solo a través de la educación pueden mejorar sus condiciones de vida, con apoyo del IEAT y la mano amiga de la fundación.
Resaltó que además de la aportación para abatir el rezago educativo, las actividades de Traxión y del programa “En ruta por la educación”, están alineadas a la agenda 20-30, que impacta positivamente y de manera transversal, dando cumplimiento a las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 y el proyecto social del gobierno: educar para progresar.
“Con ello queda demostrado una vez más, que con el apoyo y participación de todos los sectores y quienes habitamos este territorio, es posible cumplir con la planeación y que una entidad con una correcta planeación, reviste la esperanza de un mejor futuro para el pueblo”, expresó en compañía de la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero.
MÁS DE 500 MIL TABASQUEÑOS EN REZAGO
La representante del INEA indicó que en el país se tiene una deuda pendiente con 28 millones de personas que por diversas circunstancias de la vida no han terminado sus estudios de educación básica, y en Tabasco el compromiso es con más de 500 mil personas que están en la misma condición, y es responsabilidad de todos colaborar en la materia.
A nombre de la titular del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, mencionó que el acompañamiento y colaboración de aliados como la Fundación Traxión es importante, porque no solo ayudan a identificar o facilitar el acceso a los servicios educativos, sino que son opciones valiosas y vanguardistas para atender a jóvenes y adultos.
El director general de Movilidad de Personas de la Fundación Traxión destacó que es la segunda aula móvil que entrega la fundación, que tiene por objetivo acercar la educación a todos aquellos jóvenes y adultos de Tabasco que se encuentran en rezago educativo.
“Gracias al apoyo del IEAT pudimos consolidar la segunda ruta que recorrerá ocho municipio de Tabasco, y que es un aula móvil con capacidad para 16 estudiantes y un maestro capacitado. Operará en tres turnos al día, seis días a la semana, durante los siguientes 12 meses a través de una operación continua”, detalló Elías Dana Roffe.
“En ruta por la educación” ha sido posible gracias a la suma de voluntades y al esfuerzo de personas comprometidas con la educación en México. Es por eso que hoy agradezco al Gobierno del Estado de Tabaco, al IEAT y a nuestros aliados patrocinadores, por creer en nosotros y en este proyecto”, definió el también consejero de Traxión.
En su oportunidad, la secretaria de Educación agradeció a empresarios por considerar que invertir en educación, es hacerlo en la gran empresa social. “En Tabasco, estamos agradecidos, porque con ello, generaciones como la que ahora tenemos aquí, que egresa de su educación básica, alcanzarán una nueva expectativa de vida”, afirmó Egla Cornelio.
Por su parte, el director del IEAT, Raúl Ochoa Bolón, explicó que el aula móvil es un autobús Mercedes Benz, equipado con 16 espacios para educandos cada uno con computadoras, sillas ejecutivas, plantas de luz de larga duración para conexión eléctrica, conectividad de 21 gigas de internet, que prácticamente está convertido en una Plaza Comunitaria.
“Gobernador, gracias por su compromiso en atender el rezago educativo de la población, impulsando una educación de calidad, inclusiva, equitativa y de igualdad sustantiva, fomentando los conocimientos, saberes, habilidades y actitudes, para favorecer el desarrollo sostenible de la entidad”, recalcó Ochoa Bolón.
Luego de la ceremonia, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y los funcionarios federales, estatales, municipales y empresarios, realizaron un recorrido por el aula móvil, donde recibieron detalles de los módulos de atención.