- El enfoque de "ISSET en tu Casa", es proporcionar información de primera a los derechohabientes con respecto a su salud
Con el objetivo de impulsar acciones en materia de medicina preventiva, médicos y enfermeras del programa “ISSET en tu casa”, realizan brigadas de salud para identificar y disminuir la incidencia de las enfermedades crónico-degenerativas en los derechohabientes, informó el jefe del Departamento de Salud Pública y Medicina Preventiva, Alberto Fernández Weber.
Explicó que, con el programa “ISSET en tu Casa”, se visitan las dependencias que conforman el Gobierno del Estado, entre otros entes públicos, llevando pláticas sobre medicina preventiva, detecciones oportunas de hipertensión, diabetes, y sobrepeso, y en caso de detectar a un paciente con algún riesgo, es canalizado a los servicios médicos para estudios de diagnóstico con su respectivo seguimiento clínico.
“Sí le damos seguimientos, por ejemplo, tenemos casos de tuberculosis, es nuestra misión y visión que esos pacientes continúen con los tratamientos y que los lleven hasta el fin, entonces, buscamos a los enfermos como a sus contactos y por ende los atendemos”, señaló el galeno.
Mencionó que de las patologías más comunes detectadas durante estas brigadas son: personas con diabetes, hipertensión, obesidad, este último, en un 80 por ciento, por lo que se les brinda la asesoría correspondiente.
Además, se ofrecen pláticas para la detección de manera temprana el cáncer de próstata y el cáncer cervicouterino.
“Contamos con un médico que tiene un programa de dietas especiales según el peso, según las características de las personas para que se enfoquen en una dieta y así los derechohabientes la puedan emplear”, puntualizó.
Fernández Weber, refirió que durante las visitas que se realizan en los entes, se aplican vacunas para prevenir enfermedades como: neumonías, influencias, y en lugares muy áridos para trabajar como es el área de maquinaria y limpieza se aplican la de toxoide tetánico, “porque hay personas que no saben si cumplieron con sus esquemas de vacunación, así que ahí mismo lo reforzamos o vacunamos”.
Detalló que la brigada se compone de dos médicos y dos enfermeras, encargados de realizar toma de peso, talla, circunferencia abdominal y la glucemia capilar, aplicación de vacunas.
Puntualizó que de enero a abril de este 2024, se han visitado 43 entes públicos alcanzado atender a una población de mil 876 derechohabientes.
Por último, aseguró que el enfoque de "ISSET en tu Casa", es proporcionar información de primera a los derechohabientes con respecto a su salud, por lo que invitó a los trabajadores a participar en las brigadas cuando estás lleguen a las dependencias.