
- El Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, para personas de 18 a 60 años y más, que se inocularon en el mes de septiembre o antes, en el municipio de Centro, se desarrolló este miércoles con importante afluencia en sus 7 sedes, donde se dispusieron 20 mil biológicos
- La jornada permanecerá hasta este jueves, con la expectativa de completar en dos días, el esquema de vacunación a unas 40 mil personas
Con un total de 20 mil vacunas de Pfizer, programadas para este miércoles, la Secretaría de Salud, brinda la oportunidad de que ciudadanos rezagados de 18 a 60 años y más, que se aplicaron su primera dosis en septiembre o antes y cuyos apellidos paternos, inicien con la letra A a la L, completen su esquema de vacunación contra el COVID-19 en el municipio de Centro.
La jornada inició este día y permanecerá hasta este jueves 28 de octubre, en las 7 sedes de costumbre en la ciudad de Villahermosa, tales como el Plantel 30 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) en la colonia Gaviotas, la Ciudad Deportiva, el Deportivo Olimpia XXI, el Museo Papagayo, la UJAT Rectoría, 30 Zona Militar y el Instituto Tecnológico de Villahermosa, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Carlos de la Cruz Alcudia, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, informó que la vacunación se lleva a cabo, con el apoyo de la Secretaría de Bienestar, la SEDENA y la Marina, sin que se presentara ningún contratiempo en su primer día y atendiendo también, a mujeres embarazadas y personas que por algún motivo, no hayan recibido la primera vacuna.
Las sedes más concurridas, son el Deportivo Olimpia XXI y la Ciudad Deportiva, en esta última, se programaron 6 mil biológicos, para atender a ciudadanos que llegaron en coche o a pie. En dichos sitios, se observaron durante el día, largas filas, de pobladores interesados en inmunizarse contra el letal SARS-CoV-2.
En el plantel 30 de la colonia Gaviotas, se dispusieron en el primer día, 2 mil dosis para los ciudadanos de 18 años en adelante, que por alguna circunstancia, no se habían aplicado su segunda dosis contra el Coronavirus.
El funcionario de Salud estimó que en los dos días, 27 y 28 de octubre, se tiene contemplado, para atención a este rango de edad y embarazadas, vacunar a unas 40 mil personas.
Para este jueves, el programa de vacunación se realizará con atención, a quienes las iniciales de sus apellidos paternos sean de la letra M a la Z y sean rezagados de segunda dosis de Pfizer de todos los grupos de edad (18-29, 30 a 39; 40 a 49; 50 a 59 y 60 años y más), residentes del municipio de Centro, y que se hayan vacunado en septiembre o fechas anteriores.
La Secretaría de Salud, pide portar su identificación oficial y comprobante de la aplicación de primera dosis de Pfizer, así como la hoja impresa del registro de la plataforma mivacuna.salud.gob.mx
Indicó que no es necesario madrugar, recomienda llegar desayunados e hidratados y tomar el medicamente de rigor, en caso de padecer alguna enfermedad crónica, además de portar cubrebocas, usar gel antibacterial y mantener en todo momento la sana distancia.