
- El espacio brinda de manera gratuita a jóvenes de 12 a 29 años de edad, cursos de capacitación, recreación, arte, baile, regularización académica; con el impulso del gobernador, Adán Augusto López, la meta es aperturar un centro en cada uno de los 17 municipios
- Del 04 de febrero al 28 de febrero 493 jóvenes han recibido el beneficio, informó Boris Abraham Evia González, encargado administrativo del Centro Territorio Joven Villahermosa
Con la creación del Centro Territorio Joven, la juventud tiene las herramientas para desarrollar mejores condiciones de vida y trabajar en conjunto para lograr la estructura social, política y cultural que requiere la sociedad tabasqueña, afirmó Boris Abraham Evia González, encargado administrativo del Centro Territorio Joven Villahermosa, del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), quien a su vez informó, la meta es que el proyecto esté presente en los 17 municipios del Estado.
La iniciativa creada por el Injudet, que encabeza Sheila Guadalupe Cadena Nieto e impulsado por la Federación, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), ha recibido el interés de 493 jóvenes desde su arranque el 04 de febrero de este año, enfocada a edades de 12 a 29 años, con opciones a la recreación, encuentro social y espacios de formación académica.
En sus instalaciones ubicadas en la calle Narciso Sáenz número 206, en el centro de la ciudad de Villahermosa, con horario de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas, se ofrecen clases de: introducción al dibujo, regularización de matemáticas y física, baile, danza folklórica, danzas mestizas y salsa.
En entrevista, el encargado administrativo del Centro Territorio Joven Villahermosa, explicó que en este sitio, los jóvenes tienen la oportunidad de recibir pláticas de interés común como: ¿Qué onda con el SAT? ¿Qué son los impuestos? ¿Qué es el ISR y el IVA? Derechos y Obligaciones Laborales, ya que los jóvenes a veces tienen esa inquietud, a qué están facultados ante la ley, en un trabajo, qué puede hacer o no un patrón, etc.
Asimismo, comentó que quienes acuden a este Centro, podrán tomar pláticas de creación de microempresas, marketing digital, elaboración de presentación por computadora, área de internet para hacer sus tareas e incluso navegar gratis, una biblioteca con 200 libros donde pueden acudir a consultar, leer, pasar el rato o simplemente platicar; área de juegos de mesa, Xbox, ajedrez ping pong, futbolito, twister, entre otros.
Evia González, destacó que los interesados también pueden acceder a un área de Co-Working (donde los jóvenes free lancer o emprendedores, pueden usar las instalaciones, para trabajar en proyectos y relacionarse con otros jóvenes en igual circunstancia y trabajar en equipo). Asimismo, a una transmisión en Facebook donde pueden externar sus ideas denominada “Dilo fuerte”.
Reiteró la invitación a los jóvenes, una convocatoria abierta, gratuita e inclusiva, donde más de 400 jóvenes de diversas colonias de Villahermosa así como de Paraíso, Jalpa, Balancán y Teapa ya se han acercado, tomando en cuenta que hay aperturados dos centros más de Territorio Joven en estos dos últimos municipios.
Evia González, informó que la meta es crear de cinco a seis territorios más en este año, en otros municipios, ya que la expectativa del gobernador Adán Augusto López Hernández y de la titular del Injudet, es crear un centro en cada uno de los 17 municipios.
Puntualizó que no hay restricción para entrar a estos centros, pueden ser de cualquier escuela o municipio, sólo que cumplan con el rango de edad requerida, ya que se norman bajo la ley de la juventud, no se pide documentación oficial, se hace un pre-registro en un módulo para tramitar la tarjeta Injudet y se solicitan algunos datos.
Añadió que se cuenta con una plataforma que se llama “Códice Joven” para que a su registro, tengan también beneficios a través de los programas federales, sin embargo no es obligatorio.
De los proyectos en puerta, señaló, está la posibilidad de un “Hackathón” un encuentro de programadores, donde los participantes puedan desarrollar software, lo cual consideró factible porque el edificio es amplio para poder desarrollarlo.
Puso a disposición la página oficial de Centro Territorio Joven en Facebook, donde se publican horarios, cursos y eventos especiales.
Por otro lado, dio a conocer que con la participación de unos 15 jóvenes, desde hace un mes, se está llevando a cabo un curso básico de Actuación Cinematográfica impartido por la Cámara Nacional de Cine (Canacine), descubriendo un gran talento tabasqueño para cortometrajes, próximos a grabar en esa industria.
Detalló que posteriormente, estos jóvenes pasarán al curso de Guión de Cortometraje, donde aprenderán a escribir y estructurar sus ideas, y finalmente les enseñarán Producción Cinematrográfica, un curso más amplio, donde se les impartirá temas relacionados a presupuesto, como elaborar un cortometraje y un proyecto de cine.