
El titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético en Tabasco (Sedener), José Antonio De La Vega Asmitia, exhortó a los tabasqueños a regular su situación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que empiecen a pagar su recibo para entrar a una nueva situación jurídica y a una realidad con mejores beneficios para toda la ciudadanía.
Destacó que una vez que el gobernador Adán Augusto López Hernández y el director general de Suministros y Servicios Básicos de la CFE, José Martín Mendoza Hernández, firmaron el convenio “Adiós a tu deuda”, los tabasqueños gozarán de la tarifa 1F, la más baja del Servicio Eléctrico Nacional y de más y mejores instalaciones en toda la geografía estatal.
“El convenio representa al fin la posibilidad de resolver un añejo conflicto que había generado una cultura de no pago por la luz y, a la vez, la preocupación del mandatario porque en Tabasco se respete la legalidad, que haya cauces legales y que se eviten los conflictos en las comunidades por falta de un buen servicio”, aseguró De La Vega Asmitia.
En entrevista, detalló que a partir del próximo 03 de junio, los usuarios deberán acudir a los módulos que establecerá la CFE para regularizar o hacer un nuevo contrato y a cambio recibirán una constancia de no adeudo del inmueble que habitan, y desde ese momento empezarán a pagar su consumo normal, con lo que se cumple con el compromiso adquirido.
Resaltó que otra ventaja de “Adiós a tu deuda”, es que la empresa productiva del Estado se compromete a realizar un profundo mantenimiento de todas las instalaciones que tiene en Tabasco y la colocación de nuevas líneas de conducción, transformadores, postes, cableado, medidores y en general, todo lo que se ha exigido para tener un servicio de calidad, que hoy en día no se tiene por falta de inversiones de la propia Comisión.
El funcionario estatal anunció una fuerte campaña de la mano de la CFE para que todos los tabasqueños estén debidamente informados sobre las ventajas del convenio, que fue una negociación permanente del gobernador Adán Augusto López Hernández, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que el convenio lo firmó el director general de Suministros y Servicios Básicos de la CFE y no su titular, porque de acuerdo a la propia ley y normas de la empresa es el que debe signarlo desde el punto de vista legal. “Y porque el propio Gobernador no quiso hacer toda una parafernalia o algo exagerado de la ceremonia”, expresó.
El titular de la Sedener anunció que en los próximos días estarán llegando a Villahermosa distintas cuadrillas de trabajadores de la CFE para iniciar a operar lo convenido y empezar a aplicar las primeras inversiones en la modernización de todo el sistema eléctrico en la entidad que traerá un enorme beneficio a toda la población, sobre todo en un alto voltaje.
Insistió en que la condonación del adeudo es solamente para los usuarios domésticos y no para los empresarios o industriales, quienes tampoco se benefician de la tarifa 1F, ya que ellos cuentan con otro esquema y la Comisión les dará atractivas facilidades para que paguen sus adeudos, a partir de que también empiecen a saldar su nuevo consumo de electricidad.
José Antonio de la Vega especificó que el convenio empieza a partir del 01 de junio, por lo que el “borrón y cuenta nueva” es del 31 de mayo hacia atrás. Y aclaró que aquellos usuarios que están al día y no tienen adeudos no tienen que hacer absolutamente nada, pues son regulares y su contrato está vigente y a partir de 1 de junio contará con la nueva tarifa 1F.
Detalló que una vez que los tabasqueños regularicen su situación con la empresa mexicana, tendrán dos opciones para pagar su luz. Puede ser por un pago mensual o post pago a través de una tarjeta, o por el sistema tradicional de cobro bimestral, como lo hace la mayoría.
Finalmente, afirmó que el gobernador Adán Augusto López Hernández también estará informando a los tabasqueños sobre las bondades de “Adiós a tu deuda” y exhortándolos a cumplir con su pago a partir de que se regularicen con la CFE.