
- Por los trabajos de rehabilitación, del 10 al 24 de febrero, se mantendrá con cierre parcial vehicular
- Para garantizar la vialidad en la zona, se permitirá el acceso en un ala abierta desde el boulevard Bicentenario hacia Ruiz Cortines y un carril de entrada; elementos de la PEC y Policía Preventiva darán mayor seguridad a los automovilistas
Como parte del programa de mantenimiento integral que realiza la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), al puente Carrizal IV, la Policía Estatal de Caminos (PEC), implementó un operativo vial para controlar el tráfico vehicular, del 10 al 24 de febrero, periodo en el cual se desarrollarán los trabajos de mantenimiento y bacheo en esa vía, informó su titular Julissa Riveroll Ochoa.
La funcionaria precisó que el cierre parcial se mantendrá del 10 al 16 de febrero, en una primera etapa, con un ala abierta desde el boulevard Bicentenario hacia Ruiz Cortines así como un carril de entrada.
En tanto que del 17 al 24 de febrero, se realizarán las acciones de mantenimiento en la otra arteria del puente, con jornadas de trabajos las 24 horas del día, para reducir el tiempo de entrega de la obra.
Ante tales trabajos, exhortó a los automovilistas, tomar las rutas alternas, hacia Lomas de Caballo, Bosque de Saloya y hacia el puente Los Monos, a la entrada de Villahermosa, para así evitar un congestionamiento vial.

Julissa Riveroll Ochoa, pidió la comprensión de la ciudadanía, ante los contratiempos que pudieran ocasionar las mejoras que se realizan al puente Carrizal IV, que consisten en infraestructura metálica tipo arco, bacheo y rehabilitación en la parte exterior de los puentes, con lo cual en breve tiempo se podrá transitar de una forma más segura.
En días pasados, la SOTOP, dio por concluidos los trabajos de rehabilitación correctivos en los puentes Carrizal (Tecmilenio), Grijalva IV (Casa Blanca) y Carrizal III (Bosque de Saloya).
Al respecto, la directora de la PEC, puntualizó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), está trabajando en coordinación con la SOTOP, para tener en óptimas condiciones las vías alternas y se puedan realizar los trabajos adecuadamente.
Reiteró su llamado a los automovilistas, a quienes pidió su colaboración para buscar rutas alternas, ya que debido a la cantidad de fraccionamientos que se encuentran ubicados en la zona, así como instituciones académicas, se incrementa el tránsito vehicular en las horas pico.

Vías alternas:
• Boulevard Bicentenario, Loma de Caballo a carretera Federal 180 Cárdenas - Villahermosa en toda su extensión y vicerversa.
• Carretera Federal 180 Cárdenas-Villahermosa y vicerversa.
• Carretera Bosque de Saloya al Cedro en toda su extensión y vicerversa.
• Carretera Bosque de Saloya a la (Dacbiol), con salida al puente Los Monos en toda su extensión y viceversa.
• Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara, en toda su extensión y viceversa.
Tiempo de trabajo: 15 días
Primero una semana en el cuerpo A y otra en el cuerpo B
(Es decir, esta semana permanecerá cerrado un lado y quedará abierto el domingo y posteriormente ocurrirá lo mismo con la otra arteria)
Para auxiliar a los automovilistas y garantizar mayor seguridad en la zona se contará con la presencia de elementos de la PEC y la Policía Preventiva