- Los jóvenes deben ser agentes de cambio para la preservación de nuestra biodiversidad y del planeta, expusieron los activistas durante el foro organizado en el marco de la Semana de las Juventudes 2021 “Alianza sin Límites”
Como parte de las actividades de la Semana de las Juventudes 2021 “Alianza sin Límites”, el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, (Injudet), ofreció este miércoles, el foro virtual titulado “La participación de los jóvenes en el cuidado del medio ambiente”.
El diálogo se realizó entre jóvenes activistas sociales, quienes deseando que la juventud se interese y se sume a las acciones en el respeto y cuidado del medio ambiente, platicaron vía Facebook Live de sus experiencias y las labores que realizan en pro de nuestro patrimonio natural.
Asimismo, los exponentes presentaron sus propuestas, en las que hicieron énfasis en que la sociedad y principalmente los jóvenes deben ser agentes de cambio para la preservación de nuestra biodiversidad y de nuestro planeta.
El panel de ponentes lo conformaron, Alan Cupil Díaz, ganador del Premio Estatal de la Juventud de Tabasco 2019 en el rubro de protección al medio ambiente; Jacobo Hernández Gómez, Premio Estatal de la Juventud de Chiapas y José Alberto Morales Bolaina, Premio Estatal de la Juventud Tabasco 2020.
Además de Eduardo Chankin, promotor del Santuario de cocodrilos Tres Lagunas y Jacqueline Briones Trinidad, representante de la agrupación Héroes del Triunfo.
Al final del simposium, se concluyó que todos tenemos la oportunidad de hacer algo por nuestro ecosistema, pequeñas o grandes acciones como el reciclaje, la reforestación, que sumadas causarán un positivo impacto y descanso para el planeta.
“A través de este foro se valora el tema del medio ambiente, por lo que invito a los jóvenes que deseen hacer un cambio para la vida en nuestro planeta que es un regalo que debemos cuidar y sumarnos todos, teniendo objetivos, haciendo alianzas y seguir el ejemplo de grandes activistas que hoy es tan fácil conocer a través de las redes sociales” señaló la promotora ambiental Jacqueline Briones en su intervención.
“Las ideas individuales trascienden más cuando conjuntamos las ideas y preocupación por el medio ambiente en el colectivo, hay que pasar de las palabras a la acción, aquellas actividades que nos ayudan a llamar al ejercicio para hacer frente a esas problemáticas que los jóvenes tenemos en frente” concluyó el joven activista Alan Cupil.
Este ciclo de foros y conferencias son organizados por el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas (IJECH), y se realizan en el marco de la conmemoración del Día de la Juventud, que se recuerda cada día doce del mes de agosto.