Para dar seguimiento a la situación legal en la que se encuentran los predios ocupados por planteles escolares de Tabasco, el titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, se reunió con la secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero.
En el encuentro, Sánchez Ramos presentó el avance que lleva el proceso de integración de los expedientes técnico-jurídicos encaminado a la titulación de edificios, al dar a conocer que a la fecha se han realizado levantamientos topográficos en 51 escuelas del nivel básico en la entidad.
Manifestó además que “la documentación de seis instalaciones educativas de un similar número de localidades, se encuentran en etapa de revisión por parte de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), por lo que próximamente se van a emitir los títulos correspondientes”.
Sobre el tema agregó que en lo que va de esta administración estatal, se han entregado diez títulos de propiedad de edificios educativos, ubicados en los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Jalapa y Macuspana.

Al respecto, el funcionario manifestó la inquietud del gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández “para que toda la infraestructura ocupada por el sector educativo, cuente con la documentación necesaria, que garantiza su legítima propiedad”.
Dijo que con tal finalidad “estamos trabajando de forma conjunta con la Setab, identificando cuáles son los planteles que no cuentan con su título de propiedad e iniciar el procedimiento para que se pueda regularizar el estatus jurídico de los mismos”.
Señaló que de esa forma están construyendo un padrón municipio por municipio, en el que se busca incluir todas las escuelas que están en esa situación, desde jardines de niños, primarias y secundarias.
Se está trabajando –abundó- en base a la documentación que se encuentra en posesión de nosotros y de los acuerdos a los que se lleguen, informarán a la ciudadanía sobre los pasos a seguir.

Dijo además que “en base a esos datos hemos podido determinar cuáles de los planteles nos corresponde regularizar a la CERTT y cuáles se arreglarían a través de otras instancias”.
Al respecto Sánchez Ramos resaltó que “es prioridad que estos planteles educativos, cuenten con sus respectivos títulos de propiedad, ya que de lo contrario no pueden tener acceso a los recursos que la Federación y el Gobierno del Estado, aportan para realizar mejoras en dichas instalaciones”.
Rezago documentado
Más adelante, sostuvo que el rezago en materia de títulos de propiedad para planteles educativos es añejo, al recalcar que como antecedente se tiene el oficio SE/DAJ/DAJA/1622/2017, dirigido a la CERTT y firmado por el entonces director de Asuntos Jurídicos de la Setab Agustín García Mendoza, en donde solicita el apoyo y colaboración para iniciar los trámites de regularización, con la finalidad de obtener el título de propiedad correspondiente para mil 326 planteles.
Manifestó que en el citado documento de fecha 31 de mayo de 2017, se informa que el 29 de octubre de 1993, la Setab recibió en donación por parte de los gobiernos Federal y Estatal, la citada cantidad de edificios en los que se encuentran asentados los centros educativos “mismos que aún no cuentan con el instrumento legal propio”.