La Secretaría de Cultura estatal invita a la presentación de la novela “Los días erráticos”, de Ángel Vega, que tendrá lugar este viernes 29 de marzo, a las 18:30 horas, en el auditorio del Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”. En la actividad participarán Ana Livia Salinas, directora de la Escuela de Escritores “José Gorostiza”; Jorge Vital y el autor. La entrada es libre.
La historia como telón de fondo fue el mayor desafío que tuvo que encarar el narrador Ángel Vega al escribir su novela “Los días erráticos”, publicada por el Gobierno del Estado de Tabasco. Su personaje, un estudiante de cine, le toca vivir los días convulsos de un país que se desangra.
“Se habla de distintos parteaguas en la vida histórica nacional, del 68, del terremoto de 1985, de la masacre del vado de Aguas Blancas, de una serie de acontecimientos políticos que marcaron estas generaciones; efectuar la confluencia de estas ideologías y de estas anécdotas fue la parte más complicada de la novela”, señaló en entrevista el escritor.

Lector asiduo de Manuel Puig, sobre todo de la novela “El beso de la mujer araña”, Vega se reconoce afín a las grandes obras “que tienen que ver con los grandes movimientos sociales”.
Con “Los días erráticos”, precisamente, el también periodista trata de “tomar partido y darle un sentido generacional a estos acontecimientos”. Las andanzas del personaje periférico “se vuelven un recordatorio del momento histórico que como generación X nos tocó vivir”, apuntó.
Ángel Vega es originario de la Ciudad de México (1972). Cuenta con estudios de Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Ha colaborado en diarios y revistas nacionales. Además de “Los días erráticos”, ha publicado las crónicas “Narco guerra en el Edén” y “Tabasco bajo el agua”.