- El gobernador y el titular de Sectur federal, Miguel Torruco, encabezan entrega de distintivo que relanza vocación turística de la Sultana de la Sierra.
- Como parte de una jornada histórica y de doble celebración para la zona serrana estatal, el Pueblo Mágico de Tapijulapa recibe actualización de su nombramiento.
Teapa se colocó en el mapa turístico nacional e internacional, al recibir este lunes de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) el distintivo que lo acredita como nuevo Pueblo Mágico, en el marco de una ceremonia encabeza por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Marqués.
‘Este nombramiento es un reconocimiento y el inicio de una nueva etapa para Teapa, en la que para conservarlo, tendremos que redoblar esfuerzos para fortalecer los atractivos turísticos con los que cuenta y preservar la identidad, el matrimonio y la belleza natural que hacen del municipio un lugar mágico’, sentenció el mandatario tabasqueño.
Aseveró que la Sultana de La Sierra tiene un valor histórico, cultural y natural para Tabasco, ya que es un municipio con vocación ecológica, que cuida y preserva sus ríos, cascadas, cuevas y gran vegetación, y dejó claro que Teapa es un ejemplo de armonía entre el hombre y la naturaleza, entre el pasado y el presente.
En la ceremonia efectuada en el Centro de Desarrollo Comunitario de la cabecera municipal, a la que arribaron las autoridades luego de realizar un recorrido por los distintos barrios de la pintoresca ciudad, Carlos Merino y Miguel Torruco presidieron la firma del Convenio Rutas Mágicas de Color entre Turismo, Ayuntamiento de Teapa y la Fundación Corazón Urbano de la empresa Comex.
El mecanismo, explicó el gobernador en presencia de la alcaldesa Alma Espadas Hernández, permitirá intervenciones sociales-artísticas que seguirán llenando de color y embellecimiento al Pueblo Mágico de Teapa.
Merino Campos también atestiguó la entrega de nuevas patrullas que estarán brindando servicio y auxilio a los turistas, financiadas con recursos federales y estatales para la institución Ángeles Verdes, y anunció que en colaboración con la Sectur el año próximo se pondrán en servicio 6 unidades más, para que tengan servicio los visitantes que acuden a los pueblos mágicos y demás sitios turísticos del estado.
Como parte de una jornada histórica y de doble celebración para la zona serrana estatal, el Pueblo Mágico de Tapijulapa, perteneciente a Tacotalpa, recibió la actualización de su nombramiento, mismo que obtuvo el 8 de junio de 2010.
‘Han pasado 13 años y Tapijulapa se sigue consolidando como un gran atractivo turístico’, remarcó el jefe del Ejecutivo ante el edil tacotalpense Ricki Antonio Arcos Pérez.
Carlos Merino recalcó que con estas acciones se amplía la cobertura turística y la oferta de atractivos culturales, gastronómicos, históricos y naturales con los que cuenta la región Sierra de Tabasco.
“Estamos demostrando que somos y seguiremos siendo un estado que aporta su biodiversidad, sus locaciones y producción para el engrandecimiento de nuestra patria. Por algo somos la cuna de la Cuarta Transformación, son estas pequeñas acciones las que ponen de manifiesto que no somos iguales, que cuando hay plan integral y no se deja a nadie atrás, hay progreso y un mejor porvenir para el pueblo”, puntualizó.
TURISMO DE NATURALEZA
En el evento al que también asistieron el representante legal de la Fundación Corazón Urbano, Daniel Castillo Cárdenas, y el secretario de Turismo estatal, José Antonio Nieves Rodríguez, Miguel Torruco precisó que mediante el programa Rutas Mágicas de Color se renovarán 140 fachadas con tonalidades acordes a la tradición e idiosincrasia de los teapanecos, mientras que en una segunda etapa se estima la pinta de 20 murales artísticos.
El funcionario federal reconoció que tanto Teapa como Tapijulapa, por ser lugares donde agua y selva abundan y hacen un escenario excepcional, “son el marco ideal para la práctica del turismo de naturaleza, segmento cada vez más demandado por los turistas nacionales y extranjeros que buscan espacios verdes en contacto con la cultura, costumbres y tradiciones, pero también con las artesanías y gastronomía”.
“La riqueza de Teapa y Tapijulapa debe ser promovida tanto en México como en otros países del mundo, por lo que los invitamos a participar próximamente en dos grandes eventos: la 2ª Edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que tendrá verificativo del 21 al 24 de septiembre en Los Ángeles, California, así como a la 5ª Edición del Tianguis Pueblos Mágicos, del 22 al 25 de noviembre, en Pachuca, Hidalgo”, apuntó.
Torruco Marqués dijo que ambos tendrán áreas académicas, de promoción, de venta de artesanías y gastronómicas, y en ellos participarán más de 180 operadores interesados en la oferta de los 177 Pueblos Mágicos de México.
Por su parte, la presidente municipal, Alma Espadas, destacó que desde esta fecha, Teapa inicia una nueva era ‘donde todos seremos embajadores y promotores de nuestro Pueblo Mágico’, lo cual servirá de plataforma para acciones que sientan bases para el proceso de reingeniería que demanda el municipio, mismo que en una primera etapa podrá mejorar su imagen urbana y espacios de servicios.
“El reto es seguir generando nuevos productos turísticos, profesionalizando su entorno para definir a los turistas con la belleza, las riquezas naturales, históricas con la que cuenta este bello municipio”, estableció la alcaldesa.
Finalmente, José Antonio Nieves precisó que el convenio con Fundación Corazón Urbano de la empresa Comex implica para los gobiernos federal, estatal y municipales una inversión global de 1 millón 200 mil pesos para pintura de espacios públicos y fachadas en la Zona Luz, Barrio Mágico de Centro; así como en los pueblos mágicos de Teapa y Frontera, y puntualizó que este 31 de julio de 2023, Tabasco está haciendo historia, porque el turismo ha tomado un nuevo cauce y se reconcilia con su vocación natural.
****