
- El director de Prestaciones Médicas del ISSET, estimó que a partir de 2020 se irá mejorando la atención con una nueva unidad hospitalaria, acompañada de la Unidad de Medicina Familiar de Centro que también se convierte en un referente con segundo y tercer nivel de atención
Al inaugurar las Pre-jornadas Académicas ISSET 2019, el director de prestaciones médicas del ISSET, Humberto Azuara Forcelledo, afirmó que dentro de muy poco tiempo esta institución médica será uno de los mejores de la región y del país, por todas las componendas que en su interior se están realizando.
En el evento efectuado en el salón de Hemofilia y ante especialistas del ramo de la medicina, reconoció el trabajo del director del ISSET, Fernando Enrique Mayans Canabal, para sacarlo adelante no nada más por su atención médica, preventiva, curatorial, rehabilitadora, sino también en el ámbito académico y de investigación.
“Y esto es algo que hace que las instituciones de este tipo, le entreguen a la sociedad a la que se debe, justamente el crecimiento de nuevos descubrimientos, innovaciones, terapias novedosas, manejo diferente, programas de atención preventiva sin precedentes en el Estado de Tabasco, que están próximos a detonar”, señaló.
En el ámbito de las prestaciones socioeconómicas, el especialista refirió que se está trabajando para poder detonar no solamente el tema de pensionados y jubilados, sino también a lo que el trabajador tiene derecho como es la cultura y la recreación, entre otras.
Enfatizó que es una tarea titánica que se reflejará en mucho tiempo, ya que no es un trabajo que salga de la noche a la mañana.
Azuara Forcelledo reconoció que se necesitan ganas, conocimiento, esfuerzo, liderazgo y mucha visión para tener al Instituto como uno de los mejores del país y sobre todo, con la ayuda del gobernador Adán Augusto López Hernández y de los trabajadores, para disminuir los requerimientos de consulta, crear programas de prevención y atención médica especial para los trabajadores, sentando un precedente de acciones firmes para mejorar el ISSET.
El director de Prestaciones Médicas del ISSET, estimó que la madurez de los programas se empezarán a notar a partir del año 2020 al 2021, con resultados efectivos hacia el 2023, con una nueva unidad hospitalaria que siempre será insignia de todo el Instituto, acompañada de la Unidad de Medicina Familiar de Centro que también se convierte en un referente con segundo y tercer nivel de atención.
De tal manera, expuso, que esto hará ofrecer un mejor servicio, donde estas dos instituciones lideran a cinco unidades regionales que serán los centros donde se depositen el primero y segundo nivel de atención en todo el Estado, de ahí dependerán 18 unidades municipales directas en las que se brinde atención a los trabajadores que viven en lugares tan lejanos como la villa El Triunfo, Balancán.
Durante la explicación de motivos y ante miembros de las universidades con carreras afines a la medicina, que hacen sinergia con el ISSET, el doctor Juan Antonio Némer del Campo, director general del Centro de Especialidades Médicas “Julián A. Manzur”, destacó que estas jornadas son impulsadas por el director general del ISSET, Fernando Enrique Mayans Canabal, quien tiene toda la intención de que el Instituto sea referencia no solamente en el Estado, sino en la región.
En el evento donde asistieron personalidades del sector médico del ISSET, también se entregó reconocimientos a los evaluadores de los trabajos expuestos en estas pre-jornadas.