
A partir de la próxima semana el Ayuntamiento de Tenosique lanzará una convocatoria mediante la cual abrirá la plataforma del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” para que 500 aspirantes participen como alfabetizadores en el plan que opera el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), con el cual tiene convenio de colaboración.
Así lo acordaron el presidente municipal, Raúl Gutiérrez Cortés y el director general del IEAT, Enrique Soberanes Rivera, en el marco del recorrido realizado por este último a las plazas comunitarias de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata.
El funcionario estatal dijo que se canalizará a los becarios para después reunirse con los delegados de las comunidades y “que nos digan realmente el rezago que hay en estas comunidades y nosotros capacitarlos a través de una convocatoria como propone el Presidente y podamos nosotros como Instituto de Educación para Adultos, ayudarlos a combatir el rezago educativo porque esto es de ida y vuelta, el apoyo es mutuo”.
Las localidades que serán atendidas son: los poblados Ignacio Allende, San Francisco, Miguel Hidalgo, La Estancia, Redención del Campesino, Francisco Villa, Niños Héroes y el ejido Álvaro Obregón, ya que se busca ser modelo con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en la atención específica de personas que no saben leer ni escribir enfocados en la zona indígena tzental y chol del municipio.
De acuerdo con el alcalde, se buscará la vinculación y llevar a cabo una estrategia para ir a las comunidades para identificar a quienes requieren el servicio “vincularnos nosotros, vehículos, gasolina para ir a cada una de las comunidades, mostrar esa cara, atraer esos jóvenes, contratarlos por parte del Gobierno Federal y que entren dentro del convenio del IEAT”, explicó.
El Ayuntamiento tiene como objetivo que los jóvenes que se inscriban vivan cerca o en las comunidades para que brinden atención a sus vecinos y no gasten en pasaje, cada joven podrá alfabetizar por lo menos a 10 personas.