
Dentro del 13o. Festival del Chocolate, 10 cocineras y un cocinero tradicional compitieron en la gran final del Duelo de Fogones con Sabor a Tabasco, con un platillo que prepararon en un fogón hecho a base de ladrillos y madera. Sus guisos pintaron de pies a cabeza la cultura y la riqueza del agua y su tierra floreciente.
Francisca Arias Rodríguez, cocinera tradicional de Guaytalpa, ganó el primer lugar en el duelo de fogones. "Mis técnicas son ancestrales, cocina de fogón. Me gusta cocinar y solo quiero dar a conocer mis platillos", dijo esta mujer orgullosamente yokot'an.
Herlinda y Elisea Osorio Moreno, se llevaron hasta Tamulté de las Sabanas el segundo y tercer lugar. "Yo guisé un claveteado adornado con cebollines y cacao. La clave de quedar de nuevo en los primer lugares es el amor, sin cariño ni un blanquillo te sabe rico. Guisar es dar amor. Y en Tabasco nos sobra". Herlinda dice que las tabasqueñas no son mujeres detrás de un fogón sino adelante.
Este concurso que es una de las actividades más deliciosas del 13º Festival del Chocolate, constata que “en Tabasco lo que se arrastra, corre y vuela, se va a la cazuela” y que si se aplicara el dicho, dime qué comes y te diré quién eres, estos cocineros provienen de una cultura que ha crecido a orillas del agua, de cuyo legado se sienten honrado y cuyo lema se resumiría en una frase dicha por ellos: Cocinar es un acto de amor.
La cocinera tradicional, Francisca Arias, explicó con orgullo que su receta es ancestral, “viene de generación en generación, de familias del pueblo yokot'an. El singular platillo es semejante al uliche, otro caldo hecho a base de maíz, pero menos espeso. “Lleva maíz sancochado, su arroz y la manea que es la presa de pavo”, señaló.
El tabasqueño cuando te invita a comer, abre su corazón
Slamonir Korcia, uno de los jueces que falló por las mejores cocineras tradicionales, confesó que una de las razones por las que se enamoró de México fue porque los mexicanos saben compartir desde dentro.
"El tabasqueño cuando te invita a comer te abre su corazón, su casa, su familia". El chef polaco admite que no fue fácil otorgar los tres primeros lugares pero fue imposible resistirse a la pechuga de pavo con cacao de la cocinera de Nacajuca, Francisca Arias.
Los visitantes a este Festival denominado la fiesta del cacao podrán seguir disfrutando de una serie de espectáculos, para todas las edades, así como de la cocina ancestral hasta el día de mañana.
Comunicado 124/2024
Villahermosa, Tabasco
Sábado 16 de noviembre 2024