En representación del gobernador Carlos Manuel Merino, el secretario de Gobierno encabeza la conmemoración del Día del Médico 2023; entrega Medallas al Mérito Médico y reconocimientos a la Labor Humanista de asociaciones civiles.
Destaca plan de rescate implementado desde inicio de administración para el mejoramiento de infraestructura; el equipamiento de centros hospitalarios, y el aseguramiento del abasto de medicamentos
En Tabasco se logró la redignificación de los servicios del Sector Salud, como resultado de un plan de rescate que permitió el mejoramiento de infraestructura, modernización, habilitación y equipamiento de centros hospitalarios, y el aseguramiento del abasto de medicamentos, aseveró el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León.
En esta tarea, acentuó Del Rivero León, ‘pasamos la prueba’ y muestra de ello fue la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19, la cual pudimos resistir gracias al trabajo, esfuerzo y sacrificio de médicas y médicos especialistas, quienes permanecieron en la primera línea de batalla sobreponiendo ante todo su visión por preservar la salud y la vida de las y los tabasqueños.
Al encabezar, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, la conmemoración del Día del Médico 2023, el funcionario estatal destacó que los nombres de quienes conforman este vital gremio ‘se encuentran escritos en la historia reciente y siempre serán recordados como los héroes que hicieron patria en tiempos del COVID-19’.
‘Nadie conoce mejor que ustedes el rostro de la tragedia que dejó a su paso la lucha contra esta enfermedad que, aunque ahora es endémica, las posibilidades de vivir son altas, resultado de la investigación médica que permitió el desarrollo de vacunas que favorecen la investigación de sus embates’, enfatizó.
En presencia de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández; y el coordinador del servicio público descentralizado IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, el responsable de la política interna estatal entregó las medallas al Mérito Médico Sanitarista al doctor Abel de los Santos Cal y Mayor; al Mérito en Docencia e Investigación al doctor Jesús Ruiz Macossay así como al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Ontiveros Rodríguez.
En el evento efectuado en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, Guillermo del Rivero también distinguió con reconocimientos a la Labor Humanista que realizan en beneficio de la población agrupaciones civiles como Tabasqueña de Hemofilia, presidida por María Luisa Bastar de Abreu; y la Fundación ENI, cuya gerente de proyecto, Ying Xiao, recibió el galardón.
Afirmó que la oportuna atención que el Gobierno de la Cuarta Transformación logró en Tabasco durante la pandemia es un logró atribuible a la atinada gestión de los profesionales de la medicina, cuyo esfuerzo fue complementado con la inmediata adquisición de equipos especializados y medicamentos, y reconversión de hospitales, algo que incluso valió para que Tabasco fuera visto como un caso de éxito a nivel nacional.
La secretaria Silvia Roldán Fernández consideró que el ejercicio de la medicina ha sido desde siempre un acto humanitario y noble que ha ido de la mano del avance de la ciencia de la civilización, pero que sin duda alguna siempre ha constituido un motivo de pasión y orgullo, por parte de quienes ejercen esta noble profesión.
Dijo que hoy que el mundo aun trata de recuperarse de una pandemia que ha resultado devastadora no solo para la salud de los individuos, de las comunidades, de los países y del planeta entero, sino para muchas otras áreas del quehacer humano y aún no terminamos de recuperarnos, ‘ya enfrentamos nuevamente retos a nivel local y regional’.
Por eso hizo, un llamado al orgullo médico y a ser conscientes del importante papel que este gremio juega en la sociedad y del gran valor agregado que le dan a su entorno, a sus comunidades, organizaciones, hospitales y familias, e instó a seguir representando ese tesoro de la humanidad que se llama esperanza.
Por su parte, Manuel Adalberto Pérez resaltó que los avances que registra este sector a nivel estatal es resultado del trabajo continuo de muchos hombres y mujeres que ha permitido que la salud se transforme y tenga una nueva visión, a partir de nuevos proyectos de esperanza para que esto mejore y la atención sea mejor cada día.
Ante ex secretarios de Salud y representantes del IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena y Semar, Pérez Lanz dejó claro que todo este trabajo que se ha construido durante muchos años no se hizo de la noche a la mañana ni fue creación de un solo personaje, "esta transformación de los servicios de salud es un logro de todos".