
- Suscribe el Gobernador con ediles de los 17 municipios un convenio de colaboración interinstitucional para rehabilitar 525 bibliotecas
- En noviembre, se llevará a cabo en Villahermosa una Feria Internacional del Libro, que buscará posicionarse entre las tres más importantes del país, adelanta
- Notifica que en 2020 se retomará el Programa de Murales Colectivos Infantiles dirigido a convertir al malecón “Carlos A. Madrazo” en un foro para el arte
En aras de recuperar el esplendor cultural de Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández confirmó para este año una inversión de alrededor de 32 millones de pesos, con el fin de arrancar la rehabilitación de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, además de una Feria Internacional del Libro (FIL), a efectuarse en noviembre.
Al firmar con alcaldes de los 17 municipios el convenio de colaboración interinstitucional para la Red de Bibliotecas, que busca redimensionar la función de estos recintos como centros de aprendizaje, el mandatario subrayó la importancia de esta cruzada, porque ayudará a dejar atrás “la oscura noche por la que atravesó la cultura en los últimos años”.
Acompañado de Marx Arriaga Navarro, director general de Bibliotecas del Gobierno Federal, López Hernández remarcó que el mecanismo involucra no sólo los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, sino también a la sociedad civil organizada y agrupaciones empresariales, que incluso, anticipó, “ya han ofrecido adoptar” un espacio de este tipo en los municipios.
“Estamos todos en esta cruzada por rescatar los valores que nos identifican como sociedad, nuestras raíces, nuestra tradición cultural”, remarcó.
López Hernández señaló que por parte del sector empresarial también habrá financiamiento para reeditar el libro “Un niño en la Revolución Mexicana”, del ensayista Andrés Iduarte, un material icónico para los tabasqueños.
Precisó que de los 32 millones de pesos conseguidos este primer año de gobierno para iniciar la recuperación de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, compuesta por 528 recintos, 85 por ciento de ellos de tipo rural, 12 millones provienen del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), de la Secretaría de Cultura federal.

Los 20 millones restantes, que esta misma semana estarán a disposición de la Secretaría de Cultura estatal, fueron aportados por la empresa petrolera Hokchi Panamericana, que en meses pasados suscribió en Tabasco contribuir con 32 millones de pesos para acciones de beneficio social en las comunidades, abundó.
El jefe del Ejecutivo detalló que de la bolsa donada por Hokchi, 12 millones serán destinados a un equipo de resonancia magnética para el Hospital Regional de Alta Especialidad “Gustavo A. Rovirosa”, y el resto será para una acción de recuperación de bibliotecas en cada uno de los 17 municipios.
Concurso de ensayo literario
En el evento efectuado en la biblioteca central “José María Pino Suárez”, al que acudieron empresarios y presidentes municipales, además del diputado federal Ricardo de la Peña Marshall, el Gobernador adelantó que en el marco de la FIL que tendrá como sede a Villahermosa, se realizará un concurso de ensayo literario para estimular a la niñez.
“La idea es que pudiesen venir niños de los 17 municipios a participar en ese ensayo. Nuestro compromiso es que el ganador elegirá una biblioteca en su municipio o en su comunidad, para arrancar allí un programa piloto de modernización, que considere espacio para una ludoteca y tenga acceso a internet”, anunció.
El mandatario resaltó el esfuerzo efectuado entre todos para recuperar la grandeza cultural de Tabasco, y adelantó que el próximo año se retomará, debido a su éxito, el Programa de Murales Colectivos Infantiles 2019 dirigido a convertir al malecón “Carlos A. Madrazo” en un foro para el arte, la cultura y la convivencia.
A su vez, la secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, explicó que el convenio de colaboración interinstitucional, más allá de la línea de actuación que establece para cada uno de los órdenes de gobierno, en términos de acervo bibliográficos, recursos humanos, infraestructura y equipamiento, marca la pauta para lograr que las bibliotecas cumplan su función de servir a la población, potencializar el disfrute de la lectura, y fomentar el pensamiento crítico.
Anunció que en breve será reiniciada la digitalización de acervos bibliográficos, compilación que podrá implementarse en una plataforma que será denominada Malinche 1.0, en concordancia la iniciativa Zapata 1.0 instrumentada a nivel federal.
En el encuentro en el que el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, signó el documento en representación de los 17 presidentes municipales del Estado, Marx Arriaga Navarro concluyó que el acuerdo suscrito coloca a Tabasco como un ejemplo a seguir de cómo deben trabajar Municipio-Estado-Federación para rescatar a la biblioteca pública del abandono al que fue condenada en todo el país.