
- La señora Dea Isabel Estrada de López, presidenta del organismo asistencial, exhortó a los participantes, aprovechar la oportunidad y trabajar de la mano en esta tarea que los acerca a la sociedad, sobre todo a los grupos vulnerables
- Se busca en esta administración que la rehabilitación tabasqueña tome nuevas fuerzas y los licenciados en fisioterapia puedan estar dentro de la atención de primer nivel, afirmó Fernando Orlando Hanssen Carrión, director del Centro de Rehabilitación de Educación Especial
Como una medida para fortalecer la formación de los fisioterapeutas de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), de los 17 municipios de Tabasco, los Centros de Desarrollo de Habilidades para la Vida (VIDHA) y de estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, inauguró este viernes el curso “Formación y actualización en técnicas terapéuticas”, en un esfuerzo coordinado entre el DIF a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y la Universidad del Valle de México (UVM).
En presencia de Fernando Orlando Hanssen Carrión, director del CREE y de Jorge Amando Olano Galicia, rector de la UVM Campus Villahermosa, se congratuló de estar presente en el evento que da inicio al curso para la formación de 120 personas, con duración de más de 400 horas, en las instalaciones de esta universidad, al tiempo que conminó a los participantes aprovechar la oportunidad que les brindan para una preparación que fructifique en la labor que realizan con la sociedad y en especial con los grupos vulnerables.
“Para el DIF Tabasco son importantes todas estas actividades, es una manera de trabajar cerca de la sociedad, con los grupos vulnerables, ustedes son los que están a la mano, cuando una persona llega con alguna dolencia o alguna enfermedad que los inhabilita”, destacó.
Felicitó a los asistentes y agradeció a directivos de la UVM y al director del CREE, el interés para que los centros VIDHA y las UBR tengan la preparación que se requiere en esta materia, por lo que continuarán trabajando de la mano, en esta gran responsabilidad.
“No están solos, se está trabajando de manera conjunta y aquí se ve la disponibilidad de ambas partes”, remarcó la presidenta del DIF, Dea Isabel Estrada de López.
En tanto, Fernando Orlando Hanssen Carrión, director del CREE, destacó que se da paso a una nueva era de trabajo conjunto de la UVM con el DIF, que más que nada, se continúa y fortalece, ya que la historia del DIF Tabasco y del CREE en particular, con esta institución, es de más de 10 años de trabajo coordinado desde que inició la carrera de Fisioterapia en Tabasco. Dijo es digno mencionar este vínculo, ya que las bases de la nueva fisioterapia y la nueva rehabilitación de Tabasco, surgen a partir de la simbiosis DIF-CREE-UVM.
“Ustedes a partir de esa actualización para las Unidades Básicas de Rehabilitación, están dando nuevos frutos, las UBR, tiene más de 35 años de existir como un concepto iniciado por DIF nacional, de manera empírica, las licenciaturas en Fisioterapia en el Sur-Sureste de México no existían o estaban limitadas sólo a un par de universidades”, detalló.
Refirió que en Tabasco la rehabilitación inició con gente que dio de corazón su servicio y trabajo, aprendiendo sobre la marcha, sin embargo, hoy se necesita fortalecer ese conocimiento y que los jóvenes tomen la experiencia que han forjado durante años de servicio esas personas, por ello lo significativo de este evento.
Puntualizó que la rehabilitación en Tabasco tiene que empezar a trabajarse desde todos los niveles de atención “y eso es un trabajo muy importante que esta administración está volteando a ver, para que ustedes los licenciados en Fisioterapia puedan estar dentro de la atención de primer nivel, porque no se ha magnificado el impacto que ustedes van a tener en la salud del país, eso se tiene que redimensionar, lo cual evitará principalmente la cronificación de problemas de salud”.
Confió que el curso de actualización para la Unidades Básicas de Rehabilitación, se realice cada año, con el mejor provecho, como un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación de los terapeutas de las UBR de los 17 municipios.
Por su parte, María Cecilia Morales Juárez, directora de Ciencias de la Salud de la UVM, agradeció el hecho de que los jóvenes estén interesados en estudiar Fisioterapia, ya que son partícipes de apoyar a la sociedad y por ello, los conminó a tratar bien a los pacientes y portar con dignidad el título de fisioterapeutas, dando los mejores frutos en bien de los tabasqueños, como lo están haciendo ya muchos egresados de esta universidad.