
- La Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Nacajuca, pusieron en marcha acciones de descacharrización en diversas localidades del municipio.
- Se invita a la población a mantener sus patios, jardines y techos limpios para evitar la reproducción causante de este padecimiento.
La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria de Nacajuca en coordinación con el Ayuntamiento de Nacajuca, pusieron en marcha acciones de prevención y control del mosco transmisor del dengue en diversas localidades del municipio a fin de evitar que durante esta temporada de lluvias se puedan registrar brotes de dengue que pongan en riesgo la salud de la población.
Zenón Morales Orozco, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Nacajuca, informó que del 30 de septiembre al 18 de octubre llevaron a cabo 11 jornadas de de descacharrización en los fraccionamientos Pomoca, Bosques de Saloya, Brisas del Carrizal y La Selva, así como la ranchería El Cedro y el Ejido Lomitas, en donde fueron acopiadas y destruidas 154 toneladas de cacharros, de los cuales 143 toneladas fueron de botellas, latas, trastos viejos, cubetas, botes, entre otros, así como 10.65 toneladas de llantas.
Mientras que del 07 al 14 de octubre se efectuaron de manera preventiva 18 rociados intradomiciliarios y control larvario en diversos planteles educativos.
No obstante, exhortó a la población a sumarse a estas acciones, eliminando los depósitos de agua que puedan servir de criaderos de mosquitos como llantas a la intemperie, cubetas, charcos, recipientes, entre otros.
Además de lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua y los mosquitos se reproduzcan. Incluso tapar todo recipiente en el que se almacene agua.
La Secretaría de Salud, señaló que también es muy importante voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse, además de cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas cada tercer Edía.